Carga Electrica

Se comprueba experimentalmente que en algunos casos la fuerza que se ejerce entre dos masas tiene un valor mayor y otras veces menor que el dado por la expresión de Newton. Esto nos dice que estamos en presencia de otro tipo de fuerzas, las cuales experimentalmente demuestran su origen eléctrico.
Se denomina carga eléctrica a la característica de un cuerpo a partícula que hace que el mismo pueda ser afectado por fuerzas de origen eléctrico.
La carga eléctrica no puede ser visualizada directamente sino que podemos únicamente observar sus efectos. Un cuerpo puede acumular carga eléctrica por medio del suministro de algún tipo de energía como ser eléctrica, frotamiento, química, etc.
Si bien las masas son neutras, no ocurre lo mismo con las cargas eléctricas puesto que las mismas poseen polaridad. Esto significa que habrá cargas eléctricas positivas y cargas eléctricas negativas.
La unidad de carga eléctrica se denomina coulomb o culombio y la partícula mas pequeña que posee carga eléctrica es el electrón, el cual tiene una carga e = 1,601 10-19 coulomb.
Experimentalmente se comprueba que la fuerza eléctrica puede ser de atracción o repulsión. Cargas eléctricas de distinto signo se atraen y cargas eléctricas de igual signo se repelen. En ambos casos la fuerza de atracción o repulsión esta dada por la ley de Coulomb cuya forma es similar a la de la ley de Newton
Coulomb
carga electrica
La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas (pérdida o ganancia de electrones) que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.
La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido observar libres en la naturaleza.]

En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de carga eléctrica se denomina culombio (símbolo C). Se define como la cantidad de carga que pasa por la sección transversal de un conductor eléctrico en un segundo, cuando la corriente eléctrica es de un amperio, y se corresponde con la carga de 6,24 × 1018 electrones aproximadamente.